lunes, 27 de agosto de 2012

América, Magia, Mito y Leyenda


La exposición en tercera dimensión América, Magia, Mito y Leyenda del artista colombiano Alfredo Vivero presenta el pasado común del sentimiento de los indígenas del continente americano; además en las obras se pueden observar la hibridación de lo abstracto con lo figurativo, paisajes, selvas, jaguares, anacondas caimanes y rostros de indígenas, a través de colores vivos que resaltan las figuras, descifran símbolos y sentimientos que rescatan y privilegian el espíritu de esta cultura.

CHICOS Y CHICAS EME: Los invito a analizar la obra América, Magia, Mito y Leyenda, reconociendo:

- Aspectos comunes entre las obras. 
- Mitos y Leyendas que se narran en cada una de las obras.
- Contraste de imágenes, símbolos y figuras que se yuxtaponen.
- Sentido de los rostros, los ojos, las bocas, los animales y paisajes entrelazados.
- Sentimiento indígena y legado cultural.

Cada uno luego de analizar estos elementos, haga su respectivo comentario. No olviden colocar su nombre y el grupo de la EME al que pertenecen.

Estas son las fotografías de algunas de sus pinturas




























Alfredo Vivero
, pintor y escultor. Nació en 1951 en Corozal, Colombia. Aunque nunca siguió sus numerosas carreras como arquitecto, zootecnia entre otros, hizo alrededor de 7 carreras en diversas universidades reconocidas de Colombia. Sus cuadros han aparecido en numerosas revistas y calendarios. Sus exposiciones: Ficciones (1986), Laberintos del silencio (1983), Resurrección del mito (1982), Canción de la vida total (1981), Sueños (1980); son notables por el excelente trabajo con la luz que da a todas sus creaciones un efecto tridimensional, y son un homenaje a las raíces amerindias del continente americano.

SOY CAUCANO AFRODESCENDIENTE

La exposición SOY CAUCANO AFRODESCENDIENTE realizada por el pintor Alejandro Prado, manifiesta la condición de vida, los ambientes y situaciones más representativas del Pacífico Colombiano, el cual se constituye en un referente pedagógico y didáctico para la reflexión sobre nuestra identidad cultural, mediante la expresión artística plástica. Esta es una oportunidad para vincular la magia del color, al desarrollo de la sensibilidad de niños, niñas, jóvenes, en pro de la construcción de un país más justo e incluyente.




Recuerda observar esta serie de  4 fotografías con tu celular en efecto negativo



















El autor Jesús Alejandro Prado nació en Guapi (Cauca), y es maestro en Artes Plásticas graduado de la Universidad del Cauca. Su obra ha sido expuesta en diferentes salas de exposiciones de Popayán, Cali, Bogotá, y en el Centro Cultural y Educativo Reyes Católicos de la Embajada de España.

CHICOS Y CHICAS EME:
Los invito a analizar la obra Soy Caucano Afrodescendiente desde los siguientes elementos.
- La magia del color, los elementos comunes que se encuentran en las pinturas, la noción de infancia, los paisajes ambientales, humanos y culturales del Pacífico, los rostros y sus características, entre otros factores que las pinturas manifiestan.

Escojan uno de estos aspectos u otros que consideren pertinentes para analizar la obra a partir de la mirada de la cultura caucana afrodescendiente y su  FOLK, y escriban su reflexión en los respectivos comentarios.

Les dejo algunas notas que sobre esta obra se han hecho, así como unas fotografías de la exposición.

http://www.youtube.com/watch?v=bK-36sdChzU - Minuto 28




Saludos, 
ANAB

martes, 21 de agosto de 2012

CALENTURA, TUMBAO, SABOR, AZÚCAR....

Chicos y chicas EME: Para entender aún más la cultura del Pacífico Colombiano y del legado Afro, los invito a observar varios de los videos de ChocQuibTown, Orishas; sus letras e imágenes ofrecen una variedad de contrastes sobre los significados y sentidos alrededor de la afrodescendencia. Algunos de estos son: 


 CHOCQUIBTOWN



Oro

Somos Pacífico

Bongo


Orishas 


Podemos preguntarnos entonces: 
- ¿Qué implican estas manifestaciones artísticas y culturales para la sociedad?
- ¿Qué procesos de resistencia generan estas manifestaciones musicales? (Se entiende la resistencia como las formas de organización de las personas, para luchar ideologica y politicamente ante el poder tradicional y hegemónico, que no reconoce las minorías o las poblaciones más vulnerables. Las canciones de Chocquibtown lo demuestran, al igual que los ritmos afro por ejemplo; de la misma manera la expresión pictórica, la danza, la literatura, entre otras
- ¿Qué tienen en común los videos y letras de las canciones de este grupo?
- ¿Cómo se relacionan la calentura, el sabor, el tumbao y el azúcar en las letras de diferentes canciones cubanas, colombianas, etc, con la esencia del FOLK?
- ¿Qué elementos históricos, políticos, económicos, sociales y/o culturales, se pueden identificar a partir de la música de estos grupos?
- Cómo el FOLK se relaciona con los mapas de fuga y las rutas de huída expresados en los peinados afro?

Escojan una canción y analicen estas preguntas en torno a su letra y sus imágenes, para su respectivo comentario.  

Escriban sus comentarios en el Blog de acuerdo a estas preguntas, en la sección que dice Comentarios,  que se encuentra al final de cada entrada.


Saludos, 
ANAB

martes, 7 de agosto de 2012

FOLK: LA ESENCIA CULTURAL DE LOS PUEBLOS

¿Qué son los Arrullos?, ¿Qué los caracteriza?,...son otros de los interrogantes para entender porqué también somos afro...




http://www.musicalafrolatino.com/pagina_nueva_76b.htm

CHICOS Y CHICAS EME: Escojan dos preguntas y desarróllenlas en un esquema para explicarlas y conversarlas con sus compañeros la próxima clase. Les envío el link para que lean los textos sobre Cánticos y Arrullos de la Música Popular. Allí encontrarán toda la información al respecto. Ojo, tiene dos páginas.


¿Para qué crees que se utilizan los arrullos y cantos como expresiones de la música popular?
¿Quiénes son las cantaoras o cantadoras?, ¿Qué se proponen?
¿Qué son los Cantos de Alabaos?
¿Qué son los Cantos de Gualí o Chigualo?
¿Cómo se caracterizan los Cantos de Bogas?
¿Cuál es el propósito de los Bundes Rituales?
¿Cómo son  los Cantos de Alumbramientos, entre otros?
¿Cuáles son las relaciones del Basamento Sacromágico con el Legado Afro?
¿Qué es el FOLK y cómo lo relacionamos con el legado afro?
¿Cómo se puede caracterizar la relación entre Memoria Ancestral y Práctica Polifónica?
¿Sabes si en la música afro existen Cantos Gregorianos?

Los invito a consultar este link, para que revisemos algunos elementos sobre la música popular y tradicional del Pacífico. http://www.musicalafrolatino.com/pagina_nueva_76.htm

Por grupos escojan una pregunta para desarrollarla en un Conversatorio próximamente.



¿Qué son las Cantaoras?

 Aspecto clave en la tradición folclórica del Caribe y Pacífico



 A la memoria de Etelvina Maldonado, maravillosa cantaora de bullerengue


Si acaso te preguntaren

En este rancho quien canta
Diles que Maria Mulata
Es la que su voz levanta.


Dale duro a ese tambor

Que ese no se desbarata
Y si el dueño preguntare
Te mandó María Mulata
Audio: http://acontratiempo.bibliotecanacional.gov.co/files/player/index.php?info=audios_acontratiempo_14/goubert_14_1.mp3


“El elemento común a todas estas músicas es, sin duda alguna, el protagonismo de las mujeres. Son ellas quienes, con sus juegos de voces, lideran la música; son ellas las que deciden que canción entonar, cuándo empieza y cómo termina, así como la intensidad con que se interpreta. También son ellas las encargadas de organizar las ceremonias: preparan las bebidas para los velorios y montan el altar en las veneraciones a los santos o al Niño Dios”, explica Juan Sebastian Ochoa Escobar, director del proyecto.  http://www.banrepcultural.org/prensa/boletin-de-prensa/arrullos-y-currulaos-homenaje-las-cantoras-del-pac-fico

El Espectador - http://www.elespectador.com/impreso/cultura/articuloimpreso92591-el-bullerengue-y-sus-cantaoras

Cultura |22 Nov 2008

El bullerengue y sus cantaoras
Por: Claudia Ríos / Especial para El Espectador
Encuentros con las mujeres que mantienen viva la tradición del bullerengue.

Etelvina Maldonado (izq.) conversa con otra maestra del bullerengue en Puerto Escondido, Córdoba.


“No llores, Yaya —le reclamaba Etelvina—, lo importante es que la gente te quiere y te recuerda”... “Yo lloro porque ya no puedo cantar —le replicaba Eulalia—, ahora no hago nada, la voz no me sale, cuando escucho un tambor eso me pone mal”… “Tu voz vibra en nuestros corazones, en nuestro sentir” —contesta Etelvina.
Etelvina Maldonado, “La Telvo”, y Eulalia, “La Yaya” —fallecida el pasado mes de marzo a los 90 años— son sólo dos del gran número de cantadoras que han hecho del bullerengue la música y el baile tradicional de las mujeres del Caribe colombiano. Este fue tal vez el último de sus encuentros, a principios de este año.
Según lo afirma Enrique Muñoz Vélez, historiador musical, “el bullerengue es un canto femenino que nació de las represiones contra los esclavos. A las mujeres sólo se les permitía hacer música sin la presencia de hombres, tal vez, esto permitió crear una forma musical netamente femenina”.

El bullerengue se baila y se canta a través de la sensualidad de la mujer. El lento repicar del tambor, interpretado siempre por un hombre, se convierte en cómplice propicio para que la cantaora que lleva la voz líder inicie un baile suave pero delirante, en el que sus manos realizan provocadores movimientos sobre su bajo vientre y sus senos. Ella lleva la batuta de la melodía. Sus movimientos eróticos dan paso al repicar de las tablitas y de las palmas del resto del grupo. Una coreografía digna de ver. Todos los grupos están conformados por 20 ó 30 mujeres (casi todas entre 50 y 70 años), vestidas con coloridos trajes que al son del tambor, el alegre, los coros y las palmas, van dejando en el escenario una tradición de más de 100 años.
“Mi nombre es Martina Balseiro, tengo 95 años. Yo comencé a cantar bullerengue a los 12 años con mi mamá, ella era cantaora. Allá en Necoclí todo el mundo cantaba, cuando ella se iba pa su baile al Playón”.

La señora Martina, al igual que muchas de sus compañeras, aprendió a cantar bullerengue en su cotidiano trabajo de lavandera: la batea y la ropa fueron sus primeros espectadores . “Ay, mi hermana, a mí me encantaba almidonar la ropa, yo lavaba mucho, aguantaba tres días de batea, me levantaba y almidonaba el martes la ropa que lavaba el lunes. Cuando lavaba cantaba: ‘La mujer que se enamora/ alisé, alisé/ de la ropa y no del hombre /alisé, alise/ tiene varios pensamientos/ porque la ropa se rompe’ ”.
El encuentro con esta legendaria bullerenguera sucedió en Puerto Escondido, Córdoba, en donde se realiza anualmente el festival más importante de este género musical. En esta ocasión Etelvina era jurado para elegir la nueva reina del bullerengue.

Etelvina y Martina, las dos en el mismo escenario dispuestas a cantar. La primera vital y con una voz inigualable, la segunda llena de recuerdos y nostalgias pero con muy poca fuerza en su voz. Cuando el público pedía delirantemente que las dos divas cantaran, Martina sólo atinó a decir. “Yo ya no tengo mucha voz, cante usted. Etelvina”. Claro, los aplausos no se hicieron esperar.
Así son casi todos los momentos de reencuentro entre las octogenarias bullerengueras, quienes han convertido a Puerto Escondido el escenario ideal para seguir viviendo por su música. En otro de los festivales estaba Totó La Momposina, la diva descalza, una de las más reconocidas a nivel internacional; también estaba Eloa Garcés, líder del grupo Palmeras de Urabá de Necoclí, quien también dedicaba su vida a lavar ropa antes de ser bullerenguera. “Mi vida cambió mucho desde que me volví famosa, ahora todos me llevan a cantar, pero lo que más me gusta es que estoy enseñando a los niños la tradición del bullerengue”.
Con Etelvina, Eulalia, Martina, Eloa, Eustiquia y todas las que no alcanzamos a mencionar, se ha escrito un importante capítulo en la historia de la música folclórica colombiana. Para nadie son extraños los triunfos de Totó La Momposina, de Martina Camargo, de Petrona Martínez, de María Mulata. Con Petrona Narváez, La Niña Emilia y muchas otras que seguramente no quedaron registradas en la memoria, conforman ese gran universo de mujeres a las que se les debe que 500 años después aún podamos seguir disfrutando del legado afro en América.
Mamás con mucho talento
Doña Etelvina Maldonado. Nació en Santa Ana, Bolívar, es una mujer de baja estatura, de raza negra, de contextura frágil, con una dulzura y un amor sólo posible en ella. Una de sus grandes maestras, Eulalia González, otra mujer negra, calificada como una de las grandes exponentes del bullerengue, murió el pasado mes de marzo después de cumplir 90 años. La Yaya, como era nombrada en el mundo de la música, escribió buena parte de la historia del bullerengue. La conversación que se narra en esta nota  transcurrió en Barranquilla, en donde participaron, junto con otras bullerengueras, de la Noche de Río, evento organizado por el Parque Cultual del Caribe como antesala del Carnaval



Música como patrimonio inmaterial, cura para la identidad del desarraigo

La discusión de la construcción de nación es transversal a las formas de interpretar la música tradicional, ya que ésta ha sido tipificada como patrimonio inmaterial de la nación, adjudicándosele la tarea de consolidar identidad social, además de actuar como mecanismo para la convivencia en la diversidad y la tolerancia (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2007). Estas interpretaciones musicales forman parte del frontstage, representaciones estatales de nación donde se ponen en contacto la modernidad y la tradición (concepto de Irving Goffman, consultado en Lomnitz, 1999) Así, el análisis del surgimiento de las músicas tradicionales en el escenario nacional ha de estar contextualizado en una reflexión que la concatena con los procesos nacionalistas iniciados en 1886 y 1991 respectivamente: el patrimonio como el lugar privilegiado donde reside la esencia de los proyectos nacionalistas, lo que implica que a la música le han echado a cuestas la responsabilidad de identificar la nación y pacificar la convivencia.

La exacerbación de lo sonoro tradicional negro, parecía moverse hacia comienzos del nuevo siglo en esas dos claras tendencias: los músicos tradicionales, ellos mismos presentando su música por el mundo entero, compitiendo en los festivales con los músicos de fusión y sus nuevos sonidos que parten de formatos, aires, letras y nociones negras tradicionales Tanto la teatralización para públicos urbanos de rituales étnicos tradicionales donde la música juega un rol central, como las propuestas de música tradicional con elementos de géneros transnacionales se posicionan como sonoridades contemporáneas bajo un discurso de autenticidad. El objetivo de estas puestas en escena es preservar, conservar viva la memoria por medio de la actuación de escenas cotidianas. De otra parte, los grupo de fusión defienden la autenticidad de su propuesta original, novedosa, donde se evocan sonidos tradicionales como excusa para la elaboración de nuevas formas de pensar eso sonidos, acudiendo así al valor de lo auténtico como lo original, alejado de la mera imitación o repetición. Así, ambos tipos imperantes de usos novedosos del patrimonio sonoro inmaterial legitiman su estética a través de discursos de autenticidad. (Goubert, 2008).

Tomado de: De cantaoras y cantantes: apropiaciones diferenciales del patrimonio sonoro de la nación. Beatriz Goubert Burgos. Docente investigadora del programa de antropología de la facultad de ciencias sociales y humanas de la Universidad Externado de Colombia, Bogotá. Diciembre de 2009 / Revista Acontratiempo / N° 14

jueves, 2 de agosto de 2012

Somos Afrodescendientes, naturaleza, ritmo y son

La esencia del mapalé, currulao, bullerengue y otros ritmos más. ¿De dónde vienen?, ¿qué significan?, ¿qué historias nos cuentan?

CHICOS Y CHICAS EME:
Estas son algunas de las preguntas que nos permiten acercarnos a la esencia cultural de los legados que constituyen nuestras raíces. Aquí les dejo algunos elementos para leer y analizar.


El Mapale



Baile de marcada ascendencia africana propio del litoral Caribe. Fue introducido en tiempos pretéritos a lo largo de las orillas del río Magdalena por pescadores de un teleósteo denominado mapalé.

Nació como canto de pescadores de Mapalé o Chigua, a orillas del Río Magdalena. Obtuvo su nombre de ese Pez famoso por su aceite, denominación que también se aplica al tambor de forma cilíndrica que marca el compás.  http://www.sindycarmona.blogspot.com/

En sus orígenes fue una danza de labor ejecutada en las noches y amenizada con toques de tambores yamaró y quitambre, las palmas de las manos y el canto. Con posterioridad se produjo una transformación de su temática, atribuyéndole un énfasis de regocijo con carácter sexual y asignándole la evolución frenética que hoy presenta. La coreografía actual mantiene rasgos de su esencia africana en la parafernalia, tanto en el vestuario, que es en extremo sencillo, como en la presencia del machete, instrumento de trabajo utilizado para el procesamiento del pescado.


El mapalé es una danza de pareja suelta. Se baila con pasos cortos, ritmo acelerado y palmoteo constante de los bailarines. Las rutinas se inician con la formación de dos filas individuales una frente a la otra, por parte de hombres y mujeres, para efectuar avances hacia delante y hacia atrás. Continúa con posturas de exhibición libres e individuales de los hombres con el propósito de agradar a sus parejas, quienes se turnan para corresponder los enfrentamientos. Los movimientos son frenéticos y con un alto contenido de erotismo. Los de las mujeres son un tanto diferentes y se destacan por ser más excitantes y eróticos.


http://www.colombiaaprende.edu.co/html/etnias/1604/article-83215.html

El Mapale es una danza de pareja suelta animada con el toque de tambores, las palmas de las manos y el canto.

En sus principios fue una danza de labor ejecutada en las noches. El Mapale es el más tradicional de los bailes africanos incluidos en el Carnaval de Barranquilla. En el Mapalé se ven movimientos de cintura, cadera y brazos de los bailarines, los movimientos van desde los más pausados y sensuales hasta los más vertiginosos. http://www.carnavalesbarranquilla.com/2010/10/el-mapale.html


El Bullerengue

La palabra bullerengue significa pollerón o falda de maternidad.
En el ambiente cultural negro se define una danza de mujeres solas, de indudable ancestro africano, al parecer desprendida de las costumbres rituales del palenque de San Basilio, formando parte de los actos de iniciación de las jóvenes a la pubertad.
El ritmo es bien marcado, autónomo, netamente africano, ejecutado por tambores, sin ninguna derivación hacia la melodía. Las jóvenes salen al patio en fila, palmoteando con las manos en alto, a paso corto, similar al de la cumbia y en posición erguida. Se suceden varias figuras, usando las faldas, que simbolizan la ofrenda de la fertilidad.
La música incluye:
- Un tambor rústico que produce un sonido seco, almismo tiempo se ejecuta un paloteo de compás diferente y alternativo.
A nivel vocal el bullerengue es liderado por un maestro de ceremonia, cuyo canto se basa en narrar una historia a manera de pregunta y respuesta en décimas y líneas fragmentadas.
Instrumentos:
Tambor llamador (macho), Tambor alegre (hembra),
Tambora, Guache.   http://www.sindycarmona.blogspot.com/


Abozao

Esta palabra proviene de "Boza", lazo, cabo corto o cadena, usado en navegación para
sujetar objetos. Así que abozar es amarrar con Boza, símbolo que no parece alejarse del sentido de la Danza.


Es quizá el ritmo más popular de la Zona Central del Chocó, donde se ha diversificado adquiriendo distintos matices. El ritmo, de compás binario, es cálido y vibrante, muy similar al Currulao en la medida de los golpes, aunque en él la resonancia de los tambores no es tan profunda. La melodía, a su vez, posee un corte tradicional muy rico en sus gestiones sonoras que los músicos reiteran intencionalmente para estimular la fiesta. El Abozao es un toque para bailar, pero los celebrantes suelen animarlos con gritos y exclamaciones en forma de tejido melódico que se ponen al servicio de la marcación rítmica.

Currulao


Este ritmo tiene su mayor zona de influencia en el Centro y Sur del Litoral Pacífico.
El Currulao hizo su entrada por Cartagena de Indias en el siglo XVII, donde se le mencionaba como "Baile de Esclavo", definición que duró por largo tiempo.



Los bailarines llevan pañuelos en las manos y los baten marcando el ritmo. Este baile se ejecuta con movimientos muy sueltos  http://www.sindycarmona.blogspot.com/


¿Y de los instrumentos qué?
http://afrocolombia.webnode.es/products/la-marimba-ecos-de-africania/ - La Marimba - ecos de africanía

La marímbula y la marimba de boca o arco musical
La marímbula es un instrumento típico de los conjuntos de música tradicional del Palenque de San Basilio, en el departamento de Bolívar. Para algunos especialistas es descendiente de la mbira o senza africana. Se construye con un cajón de madera, que sirve como caja de resonancia, al cual se le adicionan láminas metálicas de diferente longitud, alineadas sobre un puente, que al ser pulsadas producen distintos sonidos. Por esta razón se la clasifica en el grupo de los instrumentos en los cuales el efecto sonoro es fruto de la vibración del cuerpo mismo del objeto productor del sonido.
Los instrumentistas de marímbula y de marimba o arco musical son portadores de una tradición musical más amplia de raíces netamente africanas e indígenas.

Junto con el llamador (yamaró), el tambor "alegre" (quitambre), la guacharaca y las claves constituye la base instrumental de los conjuntos propios de la región. En tiempos pretéritos también hacía parte de estos conjuntos la marimba o arco musical, que desempeñaba en esencia una función melódica, pero dicha tradición ha desaparecido en la actualidad. Lamarimba o arco musical era un instrumento compuesto por un arco de lanzar flechas, en el que el sonido era producido por percusión de su única cuerda con dos trozos cortos de madera y utilizando la boca del instrumentista como caja de resonancia

El Atlas de Culturas Afrocolombianas representa el primer material didáctico elaborado bajo la iniciativa del Ministerio de Educación Nacional como apoyo a la Cátedra de Estudios Afrocolombianos